Prensa OVV Zulia

De las 111 muertes violentas acaecidas en el mes de octubre en el estado Zulia, 78 se produjeron por resistencia a la autoridad, lo que equivale a un 70,2% del total de muertes violentas. El 82% (64) de éstas ocurrieron en los municipios Maracaibo y San Francisco. En el caso del municipio Maracaibo, de las 44 muertes violentas acaecidas, 38 tienen como móvil la resistencia a la autoridad. Lo anterior significa que 86,3% de esas muertes resultaron en manos de los cuerpos policiales de la región.

En algunos municipios, el 100% de las muertes violentas corresponden, según el parte oficial, “a enfrentamientos armados de las víctimas con los cuerpos policiales”. Por ejemplo, las 8 muertes violentas ocurridas en el municipio Colón fueron todas por resistencia a la autoridad; en el caso de la Cañada de Urdaneta, 7 de los 8 asesinatos del mes de octubre resultaron de enfrentamientos con los cuerpos policiales.

Según el OVV Zulia, durante el mes de octubre continuó el aumento de las muertes violentas en manos de los cuerpos policiales. “Del total de fallecidos de forma violenta en este mes, 7 de cada 10 corresponden a resistencia a la autoridad. Tal como se pronosticó el pasado mes de septiembre, la cifra sigue en aumento y por encima de otras causas de homicidios como el robo, el sicariato y el ajuste de cuentas.”

En comparación con el mes de septiembre se dio un incremento de 7,8 puntos de la resistencia a la autoridad como causa de las muertes violentas. Frente a este hecho, para el OVV Zulia son cifras alarmantes si las comparamos con los estudios cualitativos en los que se recogen testimonios que señalan que no estamos ante sucesos de enfrentamientos sino de ajusticiamientos, que quebrantan el estado de derecho y les asigna condición criminógena a los cuerpos policiales.