Prensa OVV Lara

El crimen, ocurrió el 20 de mayo en el municipio Torres del estado Lara y es el tercer femicidio del año 2024 en la entidad. El victimario se suicidó luego de cometer el asesinato.

Maricarmen Cordero tenía 29 años de edad al momento de perder la vida de un balazo a manos de su pareja, Juan José Meléndez, cinco años mayor que ella y quien se suicidó tras asesinar a Cordero con la misma arma de fuego. El crimen, ocurrido el 20 de mayo pasado en el sector Chirico del municipio Torres del estado Lara, es el tercer femicidio del año 2024 en la entidad. Ambos tenían un hijo pequeño.

Otro crimen ocurrido en la entidad fue un parricidio, acaecido en el sector Las Cuibas del municipio Palavecino, a unos 15 kilómetros de Barquisimeto. Marco Julio Aranguren Delgado, de 74 años de edad fue asesinado a golpes por su hijo, un hombre de 44 años cuya identidad se desconoce. Según relatos de los vecinos de la zona aportados a los periodistas del diario La Prensa, padre e hijo solían discutir airadamente desde hacía varios años.

Por otra parte, los otros dos homicidios registrados por el equipo del Observatorio Venezolano de Violencia Lara, (OVV Lara), durante mayo en el estado, ocurrieron durante robos a las viviendas de las víctimas. De los cuatro asesinatos del mes, uno tuvo como víctima a Carlos José Sandoval, de 64 años de edad, y quien perdió la vida en su casa ubicada en el centro de Barquisimeto. Al percatarse de que Sandoval no respondía a sus llamados, sus vecinos forzaron la puerta de la casa y hallaron el cuerpo del hombre en el piso. Los exámenes postmortem indicaron que la causa de la muerte de Sandoval fue politraumatismo, debido a varios golpes recibidos en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Un cuarto homicidio sucedió durante un robo en el municipio Jiménez. En esta ocasión, Leonel Antonio Escalona, fue herido de muerte de un tiro durante al asalto a su residencia ubicada en el barrio Primero de Mayo de Quíbor. Unos delincuentes irrumpieron en la casa de Escalona para despojarlo del dinero que este había recibido por la venta de una motocicleta, lo que hace suponer que se trata de conocidos de la víctima.

En el monitoreo de prensa del OVV Lara llevado en lo que va de 2024, se indica que 26% de los delitos están relacionados con robos y que 22% se refieren a agresiones físicas graves y leves. Para Carlos Meléndez Pereira, coordinador de esta oenegé, los delitos por robo y hurto se mantienen prácticamente iguales en sus porcentajes desde hace tres años. A pesar de los anuncios gubernamentales en materia de seguridad ciudadana, las estadísticas reflejan que el delito persiste entidad.

“Aunque no hay data oficial, en medios de comunicación de la región y en redes sociales, se reportaron entre abril y mayo de 2024, cerca de 37 denuncias de robo y hurto en los municipios Iribarren y Palavecino, los de mayor concentración de población en Lara. En este año, las cosas no han cambiado. A los delitos en la calle, se suman los asaltos a las casas, sobre todo de personas de la tercera edad que han quedado solos a merced de sus vecinos. No hay políticas de seguridad para contrarrestar esta realidad, es un círculo vicioso atizado por las condiciones socioeconómicas del país”, aseveró el profesor Meléndez.