Revista Geográfica Venezolana
Gustavo A. Páez S. y Yhimaina J. Trejo U.

Resumen:

Este artículo está dedicado a mostrar el comportamiento de la violencia autoinfligida en municipios rurales del estado Mérida, Venezuela. Para ello, se aplicó la técnica de la encuesta por muestreo a un conjunto de informantes clave residentes de estos municipios y conocedores de casos de violencia autoinfligida, así como a otro agregado de individuos oriundos de estas zonas rurales, con la intención de explorar su percepción sobre el problema. Los resultados indican que este tipo de violencia aumentó entre 2010-2022, los hombres adultos, jóvenes y adolescentes son las principales víctimas, ocupados en la agricultura o cursando estudios, mientras que los factores de riesgo identificados más acentuados son los problemas sentimentales, trastornos mentales (depresión/ansiedad) y el uso de agroquímicos como método suicida. Desde una perspectiva espacial, la zona del Páramo es la más compleja y con mayor incidencia y variabilidad de factores de riesgo.

Leer y descargar artículo: