Skip to content
  • Sobre nosotros
  • Proyectos desarrollados
  • Contactos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Observatorio Venezolano de Violencia

Observatorio Venezolano de Violencia

  • Inicio
  • Observatorios Regionales
    • OVV Amazonas
    • OVV Aragua
    • OVV Bolívar
    • OVV Carabobo
    • OVV Falcón
    • OVV Guárico
    • OVV Lara
    • OVV Mérida
    • OVV Monagas
    • OVV Nueva Esparta
    • OVV Región Capital
    • OVV Sucre
    • OVV Táchira
    • OVV Trujillo
    • OVV Zulia
  • Informes
    • Informe Anual de Violencia
    • Informe Anual de Violencia Autoinfligida
    • Informe Anual de Juventud
    • Informe Anual de Violencia Contra Niños y Niñas en Venezuela
    • Informe Anual Encovi-Seguridad
  • Mapas de Indicadores de Violencia
    • Mapa Interactivo de la Violencia 2023
    • Mapa Interactivo de la Violencia 2022
    • Mapas temáticos 2022
    • Mapa Interactivo de la Violencia 2021
    • Mapas temáticos 2021
    • Mapa Interactivo de la Violencia 2020
  • Miradas regionales
  • Noticias
    • ES Noticia
    • Noticias OVV
    • Opinión
    • OVV en los medios
  • Publicaciones
    • Libros
    • Capítulos
    • Artículos e investigaciones
  • Multimedia
    • Programa Radial
    • Vídeos
  • Reportes de investigación LACSO
Posted on 02/07/201414/08/2020

Ciudades seguras e Incluyentes

Ciudades seguras e Incluyentes
Visto 827

Ver documento.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Navegación de entradas

Mesa: “Plan de Pacificación soslaya la impunidad de 98%”
El ajusticiamiento revela fracaso en política de seguridad ciudadana

Programa radial


Qué Dicen En La Región Capital
Desde el Observatorio Venezolano de Violencia sede Región Capital, en esta oportunidad, conversaron con Aimee Sambrano, ella es antropóloga y coordina el monitoreo de Femicidios de la Organización Utopics, sobre el reporte del primer semestre de 2023.

Vídeos

Libros

Accede a los libros publicados por el Observatorio Venezolano de Violencia

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Lo más reciente

  • En el primer trimestre del año se registraron al menos 69 delitos en Caracas
    25/04/2025
  • Niñas y niños: principales víctimas de la violencia interpersonal en el Zulia durante 2024
    24/03/2025
  • Sucre fue el municipio del Área Metropolitana de Caracas con más violencia en 2024
    24/03/2025
  • La esperanza por un cambio pudo haber determinado la disminución de los suicidios en Lara durante 2024
    24/03/2025
  • OVV Lara: en enero 44% de los delitos fueron homicidios intencionales
    25/02/2025
  • Bolívar fue el cuarto estado más violento del país en 2024
    24/02/2025
  • En el Zulia durante 2024 hubo descenso en la violencia autoinfligida
    22/02/2025

Vínculos de interés

Amnistía Internacional

Cecodap

Cofavic

Observatorio Venezolano de prisiones

Provea

REDHNNA Venezuela

Una Ventana a la Libertad

Copyright © 2025 Observatorio Venezolano de Violencia

All Rights Reserved | Mega Blog by Theme Palace