Correo:

ovvlara@gmail.com

El 74% de los delitos en Lara han sido cometidos con armas de fuego

De los delitos cometidos en la entidad larense entre enero y septiembre de 2020, 74% fueron llevados a cabo con armas largas, de alto calibre, y 21% con armas blancas, según los registros de prensa del Observatorio Venezolano de Violencia en Lara...
Ampliar

Pandemia y violencia infantil en Lara

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en el mes de marzo la existencia de una pandemia, se alteró la realidad de todo el planeta. Muchas personas modificaron sus dinámicas de vida, y los sectores más vulnerables de las sociedades más...
Ampliar

Las mujeres se quedan sin medidas de protección de sus derechos y de sus vidas

Según datos obtenidos de la prensa regional en el país y las informaciones publicadas, durante el primer semestre del año 2020 se registraron, al menos, 85 muertes de mujeres, las cuales pueden ser calificadas como feminicidos. En los estados de...
Ampliar

Adultos mayores de Lara: población vulnerable ante la violencia

Morir de forma violenta, por asfixia mecánica, heridas por armas blancas o de fuego en su propia vivienda, para ser despojado de sus pertenencias materiales, es la realidad que están viviendo algunos adultos mayores en el país. Esta práctica se ha hecho recurrente, y...
Ampliar

El 9% de la violencia en Lara fue de tipo política durante los primeros siete meses del año

En los registros del Observatorio de Prensa del Observatorio Venezolano de Violencia en Lara (OVV Lara), se destaca que 9% de la violencia entre enero y julio de 2020 fue política, informó el profesor Carlos Meléndez, coordinador de esta organización...
Ampliar

Las formas de violencia en el estado Portuguesa durante el estado de alarma

La violencia impera en el estado Portuguesa. En lo que va de 2020, los reportes de prensa de los medios locales informan sobre presuntos enfrentamientos con la autoridad, que se traducen en acciones extrajudiciales llevadas a cabo por...
Ampliar

En Lara: “La gente vive con la desesperanza aprendida”

“Cuando estamos ante la presencia crónica y sistemática de violación de derechos humanos, nos convertimos en personas con la desesperanza aprendida. Somos un cuerpo sin alma. Sentimos que no poseemos y no...
Ampliar

En Lara la policía es utilizada para generar violencia política

Venezuela registra, posiblemente, la tasa más alta de letalidad policial en el continente, superando a Brasil y Estados Unidos, según los datos de la encuesta sobre la Percepción Ciudadana de la Letalidad Policial 2019-2020, presentada en...
Ampliar

Gobierno reacciona con represión y detenciones arbitrarias ante protestas en Lara

El saldo de las protestas en los últimos días y en el contexto de la pandemia en el estado Lara, es de 32 personas detenidas: 14 en Carora, 13 en El Tocuyo y 5 en Barquisimeto, 3 de las cuales tienen discapacidades. Estas personas fueron privadas de libertad por protestar por las fallas de...
Ampliar

Las FAES generan pánico en la comunidad La Carucieña de Lara

Vecinos de la urbanización La Carucieña, en la ciudad de Barquisimeto, tienen mucho miedo por lo que califican como atropellos y abuso de autoridad por parte de los agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), durante los procedimientos que vienen realizando desde la segunda semana de mayo en...

Ampliar