El informe publicado por el Observatorio de Delito Organizado Transnacional asegura que la modalidad típica ha disminuido 44% por complicaciones de logística
Ampliar »19 megabandas dedicadas al delito organizado operan en el país
Las megabandas suelen estar integradas por 30 o más personas y se localizan en: Apure, Carabobo, Guárico, Lara, Miranda, Portuguesa, Táchira, Sucre y Zulia.
Ampliar »ONG: El narcotráfico es el delito organizado más frecuente en Venezuela
Estiman que 60 % del total de homicidios registrados durante 2016 -que según el Observatorio Venezolano de Violencia fue de 28.479- están relacionados con el crimen organizado.
Ampliar »En Venezuela hay un deslave social sostenido
Expertos advierten que, en 2017, podría aumentar la conflictividad y resquebrajarse la convivencia ciudadana
Ampliar »Grupos delictivos controlan el bachaqueo en centros de abastecimiento
En el municipio Sucre, vecinos denuncian que un colectivo amedrenta en las colas para controlar la compra de productos al mayor y la distribución de los números. Esto fue desmentido por una representante de las UBCH
Ampliar »Foro sobre Violencia y delito organizado en Cumaná
Violencia y delito organizado es el título del foro que se realizará el lunes 4 de abril en el Teatro María Rodríguez de Cumaná, estado Sucre, a partir de las 9 de la mañana. El evento tendrá como ponentes al doctor Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia …
Ampliar »Informe por matanzas en El Valle y Tumeremo señala que en Venezuela no hay capacidad para aplicar la ley
El texto titulado "Matanza masiva en los barrios pobres de Venezuela subraya armamento mejorado y capacidad de las bandas para realizar ataques coordinados" menciona la situación delicuencial del país
Ampliar »Estado: violencia y crimen organizado
Una lectura de la prensa nacional lleva a la conclusión de que nos encontramos sumidos en un mar de violencia y criminalidad,
Ampliar »El hampón venezolano es el nuevo “coco seco” de la delincuencia
"La sociedad venezolana se enfermó, solo que la gente que ha tenido la oportunidad de educarse y crear a una familia tiene amarrados algunos demonios".
Ampliar »Megabandas venezolanas copian sistema de jerarquía militar para delinquir
“Cada efectivo tiene destrezas adquiridas en la formación militar o policial que pueden adaptarlas a un nuevo desempeño en el mundo hamponil. El proceso de criminalidad es trasversal en todo el país. Ha permeado la instituciones, entre ellas las FFAA”, explicó y apuntó que es importante el permanente control democrático ejercido desde la Asamblea Nacional sobre los órganos de seguridad ciudadana y las FFAA.
Ampliar »