
Correo:
ovvlara@gmail.com
Persisten casos de violencia infantil y de género en el estado Lara
En el Hospital Pediátrico de Barquisimeto se registraron en el mes de junio, cuatro casos de niños que presuntamente fueron abusados sexualmente. Una de las víctimas fue un pequeño de cinco años, violado por su vecino...
Ampliar
En Lara se consolida la violencia institucional del Estado
Según el OVV regional, hubo un descenso de la actividad delictiva desde 2020 hasta el 2022, sin embargo, paralelo a este declive se consolidaba formas extralimitadas de violencia institucional del Estado con mecanismos de gobernanza hibrida...
Ampliar
Se incrementan las agresiones como delito más recurrente en Lara durante 2023
De las agresiones cometidas en la entidad larense entre enero y abril de 2023, en 37% fueron con armas de fuego, 11% con objetos cortantes o punzantes y 6% con fuerza física...
Ampliar
En Lara persiste la cifra de robos y hurtos en el primer trimestre de 2023
Los municipios con mayor incidencia de robos durante el primer tercio de 2023 fueron Jiménez, Palavecino, Crespo e Iribarren. En esta última localidad, los robos y hurtos se produjeron en las parroquias Unión, Tamaca, Ana Soto y Concepción...
Ampliar
OVV Lara: 36% de los delitos en la región corresponde a agresiones
Durante los primeros dos meses de 2023, el Observatorio de Prensa (OP) del Observatorio Venezolano de Violencia Lara (OVV Lara), registró 39 delitos violentos en la entidad, de los cuales 33% corresponde a robos; 28,6% fueron homicidio...
Ampliar
Extorsiones en Lara: un delito que avanza silencioso
La extorsión es una de las varias modalidades del crimen organizado. En los últimos años, en el estado Lara, esta tipología delictiva se ha convertido en una amenaza debido a su alto crecimiento, aunque de manera silenciosa. No hay estadísticas...
Ampliar
Iribarren concentró 67.5% de las muertes violentas en Lara durante 2022
El Observatorio Venezolano de Violencia Lara (OVV Lara), divulgó los resultados de su Informe Anual Regional de Violencia 2022. En el documento se registra que el municipio Iribarren, capital del estado, concentró el 67.5% de las muertes violentas...
Ampliar
OVV Lara: abuso sexual a menores es un tema urgente para el estado y resto de la sociedad
La información presentada por el Ministerio Público acerca de los 1.024 casos registrados en el mes de noviembre sobre el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Venezuela, pone en evidencia un problema que rebasa la capacidad de...
Ampliar
La criminalidad femenina en el estado Lara se hace más visible
Las condiciones de pobreza estructural, en el contexto de crisis humanitaria, la violencia política y de género, agravadas en el país en los últimos años, han generado una mayor incorporación de las mujeres en la criminalidad. Esta información fue...
Ampliar
Lara en el séptimo lugar de casos de suicidios en el país
Entre enero y septiembre de 2022 ocurrieron 21 suicidios en el estado Lara. El 62% correspondieron a hombres y el 38% a mujeres, y en todos los casos, fueron personas de edades variadas, entre los 17 y 93 años. Las formas de violencia...
Ampliar