
Correo:
ovvmerida1@gmail.com
OVV Mérida elaboró mapa interactivo para estudiar la violencia en el país
Una importante y útil herramienta, con uso interactivo, elaboró el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) para que los usuarios puedan conocer el comportamiento espacial de la violencia en todo el país. Esta cartografía fue realizada por el equipo de trabajo del OVV Mérida, basándose...
Unas 48 bandas delictivas han operado en Mérida durante el 2020
Aun cuando los cuerpos de seguridad han anunciado durante el año 2020 el desmantelamiento de bandas delincuenciales en el estado Mérida, los medios de comunicación regional siguen reflejando la actuación de grupos criminales organizados en la entidad.
Ampliar
Merideños reclaman por colapso de servicios públicos
Los servicios públicos han significado para los merideños un verdadero dolor de cabeza durante el año 2020. Si bien en los últimos años la electricidad y la distribución de gas doméstico representaban dos de las mayores preocupaciones, durante...
Ampliar
El confinamiento disparó los casos de violencia de género en Mérida
De acuerdo al Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres (OVDHM), núcleo andino, el confinamiento vino a agravar el problema de violencia de género. Ese encerramiento de la víctima con el agresor -según Yolima Arellano, coordinadora de la...
Ampliar
La violencia en Mérida se distribuye entre la zona Panamericana y el Área Metropolitana
Durante el lapso comprendido entre enero y julio de 2020, se ha registrado un total de 130 víctimas en hechos de violencia interpersonal en el estado Mérida, entre los que destacan los homicidios, tentativa de homicidios, secuestros, violaciones, robos, lesiones...
Ampliar
Durante el primer semestre de 2020 aumentaron las muertes por resistencia a la autoridad en Mérida
El estado Mérida, desde el 2017, ha figurado de manera continua como la entidad menos violenta de Venezuela, mostrando una disminución en la frecuencia de homicidios que ocurren en el contexto regional. No obstante, el número de muertes por resistencia a la autoridad...
Ampliar
Crisis humanitaria: Un detonante para explicar incremento de suicidios en Mérida
El viaducto Campo Elías es, sin duda alguna, un atractivo de la ciudad de Mérida. Sus 165,28 metros de longitud y sus 70 metros de altura -en su punto máximo- se convirtieron en la forma de unir un tramo de la metrópoli, pasando sobre el río Albarregas. Esta estructura de concreto...
Ampliar
En Mérida los infantes y adolescentes son víctimas de hechos violentos
Según Gustavo Páez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida), preocupa el aparente incremento de hechos violentos donde se han visto involucrados infantes –niños y niñas de 0 a 11 años- y adolescentes –de 12 a 17 años- merideños. En lo que va de año...
Ampliar
Casos de suicidios durante cuarentena preocupan al OVV Mérida
La cuarentena decretada por el gobierno nacional, a raíz de la pandemia por el Covid-19, ha representado para gran parte de la población un confinamiento rodeado de necesidades y carencias. Por supuesto, este confinamiento trae para muchos un efecto anímico que...
Ampliar
Producción agrícola merideña en crisis por falta de combustible
Hace pocos días se hicieron virales unas imágenes donde se observaba gran cantidad de hortalizas lanzadas a la orilla de la carretera que atraviesa el Páramo merideño. La acción, protagonizada por productores agrícolas de la zona, fue una señal de protesta debido a que...
Ampliar